I+D+I Investigación, desarrollo e innovación
Captador solar con tubos de vacío:
Existen diferentes tipos de captadores solares térmicos. En calefacción se suelen utilizar los captadores de tubos de vacío, debido a varios motivos. El principal, a pesar de ser algo más caros que las placas solares térmicas convencionales, ofrecen un rendimiento mucho mayor porque las tuberías están aisladas con tubos de cristal a los que se les ha hecho el vacío, como si fuera un termo. De este modo, se alcanzan temperaturas mucho más elevadas que las que se consiguen con las placas planas.
Aislante de corcho:
Se puede utilizar como componente de paredes, techos y suelos para el aislamiento térmico y acústico. Las placas de aglomerado de corcho se pueden cortar fácilmente mediante sierra manual o cúter. Es un material reciclable, muy estable en el tiempo y ligero. Buen comportamiento al fuego, es un clase E, no desprende gases tóxicos en la combustión debido a su procedencia natural. Es inatacable por los insectos, parásitos y microorganismos. Posee una sustancia, la suberina, que los repele. Es respetuoso con el medio ambiente.
Aislante de lana:
Este aislamiento térmico y acústico de lana de oveja y poliéster en un 15%, se adapta perfectamente a las irregularidades para garantizar un aislamiento de calidad. No irrita, es reciclable, muy estable en el tiempo y ligero. Tiene propiedades ignífugas, anti ácaros y fungicidas.
Como aislamiento de cubiertas y fachadas es un excelente regulador de la humedad al poder absorber hasta un 33% de su peso en humedad, y devolverla al ambiente cuando el aire se convierte en seco.
Este aislante térmico de fibras de celulosa está fabricado a partir del reciclado del papel. El papel seleccionado es desfibrado y mezclado con sales bóricas y molido. Las sales de bórax lo protegen de plagas de insectos, del moho y lo preservan de la putrefacción haciéndolo resistente al fuego. El material no es tóxico, no provoca irritaciones en la piel. También se puede proyectar.
Aislante de fibra de madera:
Es utilizado en cubiertas, fachadas y suelos. El valor del aislamiento térmico es tres veces el de la madera. Dependiendo del tipo de placa, es un buen aislante acústico tanto en obra nueva como rehabilitación. Su colocación puede ser mediante rastreles machihembrados o clavado, consiguiendo las mayores exigencias de aislamiento ecológico.
ETECO apuesta por todas las innovaciones técnicas, nuevos materiales, estrategias bioclimáticas encaminadas a reducir el impacto ambiental y el consumo de energías no renovables durante la ejecución de la obra de reforma o nueva, así como en la vida útil de lo ejecutado.
Y una vez que se derribe la edificación, poder reutilizar los materiales que lo componen con el mismo fin para el que fue diseñado, o reciclarlo y obtener otro material o utilidad en este campo o en otro.
Sería un honor poder contar con su confianza y ofrecerle nuestros servicios y así contribuir, a mejorar el entorno que nos rodea para el disfrute del presente y pensando en las futuras generaciones.
Contacto:
Arturo Zarzuelo Peláez
Arquitecto Técnico, Ingeniero de Edificación
636-50.96.45